
7 Minutos
Contenido
En estos últimos tiempos donde la salud mental se ha vuelto muy importante, tal vez hayas escuchado sobre la dependencia emocional. Esta condición tiene que ver con las relaciones humanas que establecemos con otros, por ejemplo una pareja, un amigo o un familiar.
Estas relaciones son beneficiosas y cruciales para nuestra vida, dándonos felicidad, estabilidad y seguridad. Pero a veces, sin querer, se traspasan ciertos límites y nos aferramos demasiado a una persona, con efectos negativos en nuestro bienestar. Es entonces que hablamos de dependencia emocional. Veamos en este artículo cuáles son los síntomas, las causas de este problema y también cómo superar la dependencia emocional de manera efectiva.
Hay ciertos signos y síntomas que te pueden ayudar a identificar una dependencia emocional y distinguirla de otros problemas sociales o psicológicos. Estos son algunos:
- Sentir que no puedes ser feliz sin la otra persona
- Hacer cosas que normalmente no harías o no quieres hacer, por otro
- Sentir baja autoestima
- Necesidad valoración externa y cariño constante
- Sentirse solo y tener miedo de quedar así.
Entonces, exploremos un poco de dónde sale la dependencia emocional y cómo se desarrolla en cuanto a factores de riesgo. Los especialistas dicen que las principales razones detrás de todo esto se encuentran en la infancia, en personas que no tuvieron la mejor situación familiar. Por esta razón es que terminan desarrollando apego por las personas que le prestan atención (además de ansiedad y estrés), y teniendo que aprender cómo evitar la dependencia emocional.
- Las personas con baja autoestima también tienen más posibilidades de desarrollar baja autoestima por miedo al rechazo o al abandono.
- Tener una idea equivocada de lo que es el amor o la amistad también puede llevar a esta enfermedad. La posesión y la entrega absoluta pueden llevar a la dependencia.
Ya hemos visto las causas, pero ¿cuáles son las consecuencias de una dependencia emocional? Ten en cuenta que este tipo de problema no te afectará solo a ti sino a quienes te rodean. Algunas de las consecuencias son:
- Sentirse frustrado y con insatisfacción cuando la otra persona no te da lo que esperas.
- Sentir celos extremos por todo lo que sucede, incluso cuando tu ser querido no te da ningún motivo.
- Perder tu propia personalidad y empezar a copiar la forma de hablar, moverse o vestirse de otro.
- Todo esto puede derivar en tristeza y en adicciones, alcoholismo, drogas hasta que puedas encontrar un tratamiento para la dependencia emocional.
- También pueden aparecer trastornos de la alimentación, depresión, obsesiones, TOCs, entre otras consecuencias.
Todo esto necesita el tratamiento y acompañamiento de expertos.
Como en cualquier proceso psicológico de este tipo, lo primero que hay que hacer para recuperarse es reconocer que hay un problema y tratar de buscar una solución. Para eso, encontrar un profesional con experiencia es fundamental.
Por lo general, el psicólogo que elijas intentará descubrir la razón por la cual sufres de este problema y aprender cómo desapegarse de una persona. Ya sea la baja autoestima (como sentirse inferior o no poder aceptar críticas), el miedo al cambio (y por eso no se quiere relacionar con otras personas), necesidad de amor (porque no lo ha recibido en el pasado), la causa es muy importante para poder determinar un tratamiento.
Para ello serán necesarias varias sesiones, ya que aprender a quererse a uno mismo no es un proceso sencillo ni rápido. Por ejemplo, será necesario obtener herramientas que permitan:
- Enfrentarse a uno mismo y superar al apego a quien sea para que no vuelva a suceder en el futuro.
- Enfrentar situaciones de manera realista.
- Saber recibir críticas para que no produzcan dolor
- Aceptar que todas las situaciones de la vida son finitas y por lo general se terminan.
- Aprender a dedicar tiempo a las cosas que nos gustan y nos hacen una persona.
- Saber estar solo y estar feliz para poder dejar de ser dependiente emocional.
Una de las cosas a tener en cuenta es que esto llevará tiempo porque tendrás que aprender a relacionarte con otros y contigo mismo. También te dejamos una serie de consejos para mejorar día a día.
Comprende tu verdadero problema
Para poder tomar acción con respecto a tu problema, lo primero es comprender qué es lo que sucede. Esto no es fácil de lograr sin la ayuda de un profesional, así que el primer paso en realidad es buscar esa persona que te acompañará en tu tratamiento de la dependencia emocional.
Identifica esos comportamientos que no te hacen bien
Hay ciertas cosas que se hacen por amor pero que no son beneficiosas para ti. Una forma de identificarlas es anotar en tu papel todas las veces que haces algo por quien quieres (tu pareja, tu amigo, tu compañero de trabajo) y que te hacen sentir mal. Por ejemplo, si has dejado de lado otras actividades que te gustan para complacer a ciertas personas. O si has sentido que no te daban el respeto que te merecías.
Anota todas esas situaciones para tomar conciencia de cómo y cuándo suceden para poder evitarlas en el futuro.
Aprender a decir que no
Saber decir que no es una habilidad muy importante en la vida. No es fácil hacerlo cuando la persona que te lo pide es alguien por quien sientes un gran cariño. Además, es importante decir que no de una manera amable y no llegar a la confrontación o no lograrás la paz y el equilibrio que necesitas.
Practica el amor propio
Una de las formas más efectivas de cómo evitar la dependencia emocional es aprender a quererte a ti mismo. Entender que sólo tú eres responsable de tu propia felicidad ya que nadie va a poder acompañarte en todo momento. Simplemente no es posible.
Sal de la zona de comfort
Hay veces que las personas dependen emocionalmente de otras porque no quieren salir de su zona cómoda. La incertidumbre, las personas nuevas, todo puede generar gran ansiedad y estrés y es mejor aferrarse a lo que uno ya tiene. Pero pensar de esta manera alimenta las relaciones tóxicas y no te permite desarrollarte como persona, experimentar cosas nuevas o tener otras vivencias.
Sal de tu zona de confort al conocer nuevos amigos, iniciar una nueva actividad o simplemente pasear por una región que no conozcas. Empezar de a poco es mucho mejor que nunca hacerlo si quieres dejar de ser dependiente emocional.
Ponte objetivos cortos
Como te dijimos anteriormente, aprender a quererte a ti mismo puede ser un proceso largo y hacerte sentir que nunca lo logras. Para ello, ponerte objetivos a corto plazo es fundamental. De esta manera, no perderás la fe en ver resultados en algún momento en el futuro. Por ejemplo, puedes ponerte como objetivo abandonar algún comportamiento tóxico que no te esté haciendo bien.
Encuentra placer en la soledad
Aunque socializar es muy importante (somos seres sociales, esencialmente), también es crucial para la salud el saber estar solo. Disfrutar de un momento en la bañera, mirar alguna película sin compañía o incluso salir a comer sin un amigo. Al principio puede parecer raro, pero en última instancia deberías aprender a pasarla bien en soledad para encontrar las mejores soluciones para la dependencia emocional.
Si no te quieres a ti mismo, es muy difícil que puedas hacerlo por otra persona. Date tiempo para viajar a algún lugar que siempre has querido, lee un libro bajo el sol, aprende a tocar un instrumento musical… ¡las opciones son muchísimas!
Haz amigos nuevos
Esto puede sonar un poco contradictorio con respecto al punto anterior, pero hacer nuevos amigos es fundamental para poder superar la dependencia emocional. Si sientes demasiado apego por un amigo en particular, entonces haz un esfuerzo por rodearte de otras personas con intereses en común. De a poco, empezarás a darte cuenta de que otros también pueden hacerte feliz (y tú a ellos, sin problemas).
Trata de no caer en la tentación de hacer cosas siempre con la misma persona. Por supuesto, es lo más cómodo y también algo que te trae gran placer pero tienes que intentar no hacer siempre lo mismo para no decaer.
Maneja tus expectativas
Muchas veces, las personas esperamos demasiado de los demás y esto nos lleva a la decepción y a la frustración. En casos extremos, se idealiza a la otra persona y se cree que va a poder hacer algo que termina resultando imposible.
Entonces, deberías ajustar lo que esperas que hagan los demás con lo que realmente pueden/quieren hacer. No te aferres a cosas imaginarias o que no existen, ya que sólo tú terminarás lastimado (junto con el vínculo que hayas logrado generar).
Aprende de tus errores
No te castigues. A cualquiera le puede pasar y superar la dependencia emocional es un camino duro pero necesario. Aprende de tus errores del pasado, trata de sacar lo bueno que te haya sucedido y olvida lo negativo. Con las estrategias que logres comprender con la ayuda del profesional que te acompañe, lograrás evitar mucho sufrimiento en el futuro y mejorar tus relaciones personales en el futuro.
FAQs
¿De quién se puede desarrollar dependencia emocional?
Lamentablemente, de cualquier persona amada. Puede ser un familiar, un amigo, un colega, o incluso puede ser necesario superar la dependencia emocional de una ex pareja. Existen tratamientos en todos los casos, con la ayuda de un profesional.
¿Es posible superar la dependencia emocional rápidamente?
Todo dependerá del grado de dependencia que sufra la persona y cuáles sean las causas detrás de eso. Muchas veces, el tratamiento no es rápido ya que depende de modificar muchas conductas y sentimientos y se requiere tiempo para eso, pero el esfuerzo vale la pena.
RELACIONADA
CONSIGUE AYUDA AHORA
Comuníquese con nosotros para hablar con uno de nuestros especialistas. Queremos entender sus problemas para recomendarle cómo nuestro programa de tratamiento residencial personalizado podría ayudarlo.
Un método único
Un concepto exitoso y probado que se enfoca en las causas subyacentesNuestro programa consiste en tratar a un solo cliente a la vez, con un plan individualmente diseñado para ayudarte con todos los aspectos problemáticos de tu vida. Todas las sesiones de tratamiento individual se llevarán a cabo en tu residencia privada.
Más informaciónSabemos que una recuperación completa requiere una conexión además de privacidad. Por eso ponemos a tu disposición un espacio sólo tuyo, en el que te podrás relajar y conectar contigo mismo.
Más informaciónTu tratamiento comienza con una evaluación y un diagnóstico exhaustivo de tus actuales problemas, que consiste en un chequeo médico de cuerpo completo, incluyendo una evaluación de laboratorio, psiquiátrica, ortomolecular y nutricional.
Más informaciónTu programa está diseñado en base a tus necesidades personales. El equipo intercambiará información diariamente y ajustará el horario a medida que avancemos. Nuestros terapeutas trabajarán contigo para tratar las causas fundamentales y no solo los síntomas.
Más informaciónNuestro desequilibrio bioquímico puede verse afectado por la dieta y los eventos estresantes de la vida, pero a menudo se remonta a la genética y la epigenética. Realizamos pruebas de laboratorio bioquímicas específicas para determinar el desequilibrio bioquímico de un individuo. Combinando los resultados de las pruebas de laboratorio con información anamnésica y pruebas clínicas, prescribimos un protocolo de vitaminas, minerales y nutrientes individualizado y compuesto para ayudarte a recuperar de varias enfermedades.
Más informaciónNuestros expertos médicos combinan lo mejor de la medicina general y alternativa para apoyarte individualmente y brindarte terapias complementarias que te permitan abordar áreas problemáticas y desarrollar un estilo de vida más saludable.
Más informaciónUsando las últimas terapias basadas en tecnología de punta, como Neurorretroalimentación y tDCS, podemos rastrear los patrones biológicos de tu cuerpo, brindándonos información valiosa sobre tu salud y bienestar, así como también respaldar el rendimiento y la recuperación de tu cerebro y tu cuerpo.
Más informaciónUn asesor privado vivirá contigo y te acompañará las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante tu estancia, lo que hace que el tratamiento sea muy eficiente.
Más informaciónMientras vivas en tu instalación privada de lujo, recibirás un servicio de primera clase y experimentarás la hospitalidad suprema de todo el equipo. Experimentarás una verdadera calma y te sentirás seguro.
Más informaciónNuestro chef y especialista en nutrición diseñará tu plan de dieta personalizado para apoyar la recuperación de tu cuerpo y tu mente, así como para ayudarte a controlar el peso. El uso del gimnasio, un entrenador personal, yoga, otros talleres de fitness y talleres de nutrición te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.
Más informaciónENFOQUE DURADERO
0 Antes
Enviar solicitud de admisión
0 Antes
Establecer objetivos de tratamiento
1 semana
Evaluaciones integrales y desintoxicación.
1-4 semana
Terapia física y mental continua.
4 semana
Terapia Familiar
5-8 semana
Sesiones de seguimiento post-tratamiento
12+ semana
Actualizar Visitas
Acreditaciones y Medios






































