
8 Minutos
Contenido
Todos podemos sentirnos solos y no necesariamente necesitamos de una razón para sentirnos así. A veces sólo sucede. Independientemente de cómo se presente en tu vida y cómo te haga sentir la soledad, hay cosas que puedes hacer para sentirte menos solo.
Saber qué puede afectar su bienestar mental puede ayudarte a comprender los sentimientos que estás experimentando y ayudarte a pensar en los pasos que puedes tomar para dejar de sentirte solo. Hacer terapia y autoconcepto es la mejor manera de comenzar. Ese sentimiento de soledad puede golpearnos en cualquier momento de la vida, a menudo de forma inesperada, incluso si parece que estamos rodeados de amigos y familiares.
Pero no te desesperes, porque hay muchas cosas que se pueden hacer para no sentirte solo. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo combatir la soledad.
Hay diferentes razones por las que puedes sentirte solo: tal vez hayas perdido a un ser querido, te hayas alejado de amigos y familiares, hayas perdido el contacto social y el placer que solías obtener del trabajo, o tengas problemas de salud que te dificulten salir y hacer las cosas que disfrutas. También es posible que no haya ninguna razón clara para explicar cómo te sientes, y eso también está bien.
Otras razones de por qué te sientes solo incluyen:
- Sentirse distante de los amigos. ¿Alguna vez sentiste que, aunque todos tus amigos están a un toque de distancia, no estás realmente conectado con ellos? No te preocupes: este es un sentimiento muy común que te puede hacer sentir solo incluso si estás acompañado en realidad.
- Ser soltero. Ya sea que todos tus amigos tienen novio/a y salen entre ellos, veas constantemente programas de citas en la televisión o sientas la presión de tu familia para traer a alguien a casa, puede parecer que todo el mundo tiene una relación menos tú. Puede ser difícil sentir que te estás perdiendo de algo.
- No encajar. Tal vez tienes intereses diferentes a los de la gente de tu universidad o tu trabajo. En cualquier caso, sentir que no encajas puede empeorar aún más los síntomas de la soledad y puede hacer que sea aún más difícil encontrar amigos y sentirte conectado.
Hablar con la gente es una excelente manera de revivir viejos recuerdos y recordarte todas las cosas positivas de tu vida. Cuando te sientes solo, es posible que sientas que nadie te quiere ni quiere saber lo que te pasa y no sabes cómo superar la soledad. Pero a menudo encontrarás personas que quieren ayudar. Si hay personas a tu alrededor con las que puedes tener una conversación significativa, puede ser una buena idea hablar sobre tus sentimientos.
Esta puede parecer una conversación difícil de mantener, pero suele ser la mejor manera de comenzar a sentirse mejor. Hablar con alguien que conoce, aunque es posible que no necesariamente tenga la respuesta a solucionar la soledad, puede hacer que te sientas escuchado y, a menudo, las perspectivas externas pueden ser muy útiles para sentirse mejor.
Te dejamos aquí algunas estrategias que te pueden ayudar a afrontar la soledad, sin importar adónde vivas o cuáles sean tus circunstancias personales. Por ejemplo, pasar tiempo con otras personas puede evitar que te sientas solo o ansioso y te da la oportunidad de compartir experiencias, pensamientos e ideas. Entablar amistades nuevas y significativas puede ayudarte a recuperar la confianza y entender cómo no sentirme sola o solo.
Si echas de menos las conexiones sociales que solías tener a través del trabajo (por ejemplo, si comenzaste a trabajar de manera remota), también podrías considerar ofrecerte como voluntario o tal vez ir a clases de idiomas o de alguna otra actividad que te interese.
Aquí van más ideas de cómo combatir la soledad:
Ponerse en contacto con otros
Cuando te sientes más solo, es posible que empieces a dudar de ti mismo, sentirte ansioso o simplemente sin motivación para ver gente y sólo deseas estar solo. Es una buena idea entonces ponerte en contacto con alguien: un familiar, un compañero de trabajo, un vecino, ya sea por una llamada telefónica o electrónicamente.
Sé creativo
Tener demasiado tiempo libre y desocupado puede fomentar la soledad también. Entonces, es importante buscar actividades que te hagan feliz y que puedas hacer desde tu casa. Algunas ideas son estudiar algo que te guste, como un idioma. También puedes practicar cantar o hacer música, hablar con mis amigos y familiares, ver películas y programas de televisión, leer libros nuevos e incluso hacer manualidades.
Hacer rompecabezas, comprar kits para hacer velas o incluso aprender a hacerte las uñas correctamente pueden ser grandes ideas para mantenerte ocupado cuando te sientes solo. Hornear tu propio pan, h hacer más ejercicio, salir a dar un par de paseos y tomar aire fresco también son otras opciones donde no tienes que gastar mucho dinero para sentirte menos solo. Busca actividades que te relajen y que te hagan sentir más cosas positivas en vez de soledad.
Trabajar como voluntario
El voluntariado nos permite hacer conexiones significativas con las personas mientras establecemos un sentido de propósito. Varios estudios científicos han demostrado los beneficios del voluntariado regular para reducir los sentimientos de soledad, así que ¿por qué no intentarlo?
Estar haciendo algo más allá de ti mismo es aún más satisfactorio que hacer actividades por tu cuenta, o al menos esto es lo que sienten muchas personas cuando se unen a un voluntariado.
Grupos en línea
Internet ofrece una gran cantidad de personas de todo el mundo con las que podrías conectarte instantáneamente desde la comodidad de tu propio espacio. La sección de descubrimiento de Facebook te permite buscar grupos por tema y cubre todo, desde “deporte y estado físico” hasta “ciencia, tecnología y matemáticas”, por lo que seguramente encontrarás algo que te interese cuando te sientes solo. Si vives en una zona donde no hay muchos grupos, incluso puedes intentar crear el tuyo propio.
Pasa tiempo con animales
Las mascotas, especialmente los perros, brindan compañía constante y amor incondicional. Además, los perros tienen una necesidad de mantenerse activos y te puede ayudar a salir un poco de tu casa para hacer ejercicio y esto es esencial cuando alguien se siente deprimido. Te hacen activo y no esquivo, mientras te dan un sentido de propósito porque necesitas cuidar algo más allá de ti mismo.
Muévete
Un estudio de 2017 demostró que el ejercicio regular de cualquier intensidad puede prevenir futuras depresiones y sentimientos de soledad. La actividad física libera sustancias que nos hacen sentir felices (llamadas endorfinas). Estar en la naturaleza también es muy bueno para la salud en general.
Si bien consejos como estos pueden ser un gran comienzo cuando te sientes solo, no temas buscar ayuda si estás luchando con los sentimientos negativos de la soledad. La soledad, la depresión y la ansiedad son reacciones normales ante circunstancias anormales, y es más común de lo que cree.
La soledad puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar mental. Estar solo a menudo puede hacer que te sientas preocupado, deprimido, malhumorado o simplemente luchando por reunir la energía para hacer las cosas que solías hacer. Estas son señales de que no te sientes tan bien como podrías. Entonces, ¿cómo dejar de sentirse solo?
Hablar es a menudo la mejor manera de empezar a sentirse mejor. Eso podría ser con un miembro de la familia, un amigo o incluso un profesional de la salud, con quien te sientas cómodo, para poder charlar sobre cómo dejar de sentirse solo.
Si hablas con tu médico, es posible que puedan sugerirte terapia o incluso medicación. Comprensiblemente, la idea de hablar con alguien puede ser desalentadora para algunos, y para otros simplemente no está en su naturaleza hablar sobre sus sentimientos. Pero ignorarlo no hace que desaparezca, es probable que solo lo empeore a largo plazo. Tal vez ahora sea el momento de dar el primer paso para saber cómo combatir la soledad y comenzar a compartir la vida con gente querida. .
FAQs
¿Cuál es la mejor manera de combatir la soledad?
No hay una sola forma de combatir la soledad: si la hubiera, ¡todos la estarían usando! Pero eso no quiere decir que la soledad sea imposible de vencer y no será para siempre. Aquí hay algunos puntos rápidos que cubren algunas de las formas en que puedes comenzar a sentirte más en sintonía con las personas de tu vida:
Habla con personas de confianza sobre cómo te sientes.
Piensa en tus intereses y pasa el rato con personas de ideas afines (consulta tu universidad o centro comunitario local para ver si hay algún grupo que te pueda gustar).
Consiguete una mascota o intenta cuidar mascotas ajenas.
Conéctate con otros y juega un juego o consulta foros para encontrar amigos con intereses parecidos.
Di sí a cualquier invitación social que se te presente.
¿Cómo te puede ayudar un voluntariado a estar menos solo?
Una excelente manera de sentirse conectado con los demás es ser voluntario en una organización benéfica o sin fines de lucro local. No solo es gratificante ayudar a otros que lo necesitan, sino que conocerás a muchas otras personas que sienten lo mismo que tú.
Además, es un hecho comprobado que las acciones generosas te ayudan a sentirte más feliz y satisfecho con la vida, entonces, ¿por qué no considerar ser voluntario unas horas a la semana? Puede que sea el remedio que estás buscando para afrontar la soledad.
CONSIGUE AYUDA AHORA
Comuníquese con nosotros para hablar con uno de nuestros especialistas. Queremos entender sus problemas para recomendarle cómo nuestro programa de tratamiento residencial personalizado podría ayudarlo.
Un método único
Un concepto exitoso y probado que se enfoca en las causas subyacentesNuestro programa consiste en tratar a un solo cliente a la vez, con un plan individualmente diseñado para ayudarte con todos los aspectos problemáticos de tu vida. Todas las sesiones de tratamiento individual se llevarán a cabo en tu residencia privada.
Más informaciónSabemos que una recuperación completa requiere una conexión además de privacidad. Por eso ponemos a tu disposición un espacio sólo tuyo, en el que te podrás relajar y conectar contigo mismo.
Más informaciónTu tratamiento comienza con una evaluación y un diagnóstico exhaustivo de tus actuales problemas, que consiste en un chequeo médico de cuerpo completo, incluyendo una evaluación de laboratorio, psiquiátrica, ortomolecular y nutricional.
Más informaciónTu programa está diseñado en base a tus necesidades personales. El equipo intercambiará información diariamente y ajustará el horario a medida que avancemos. Nuestros terapeutas trabajarán contigo para tratar las causas fundamentales y no solo los síntomas.
Más informaciónNuestro desequilibrio bioquímico puede verse afectado por la dieta y los eventos estresantes de la vida, pero a menudo se remonta a la genética y la epigenética. Realizamos pruebas de laboratorio bioquímicas específicas para determinar el desequilibrio bioquímico de un individuo. Combinando los resultados de las pruebas de laboratorio con información anamnésica y pruebas clínicas, prescribimos un protocolo de vitaminas, minerales y nutrientes individualizado y compuesto para ayudarte a recuperar de varias enfermedades.
Más informaciónNuestros expertos médicos combinan lo mejor de la medicina general y alternativa para apoyarte individualmente y brindarte terapias complementarias que te permitan abordar áreas problemáticas y desarrollar un estilo de vida más saludable.
Más informaciónUsando las últimas terapias basadas en tecnología de punta, como Neurorretroalimentación y tDCS, podemos rastrear los patrones biológicos de tu cuerpo, brindándonos información valiosa sobre tu salud y bienestar, así como también respaldar el rendimiento y la recuperación de tu cerebro y tu cuerpo.
Más informaciónUn asesor privado vivirá contigo y te acompañará las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante tu estancia, lo que hace que el tratamiento sea muy eficiente.
Más informaciónMientras vivas en tu instalación privada de lujo, recibirás un servicio de primera clase y experimentarás la hospitalidad suprema de todo el equipo. Experimentarás una verdadera calma y te sentirás seguro.
Más informaciónNuestro chef y especialista en nutrición diseñará tu plan de dieta personalizado para apoyar la recuperación de tu cuerpo y tu mente, así como para ayudarte a controlar el peso. El uso del gimnasio, un entrenador personal, yoga, otros talleres de fitness y talleres de nutrición te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.
Más informaciónENFOQUE DURADERO
0 Antes
Enviar solicitud de admisión
0 Antes
Establecer objetivos de tratamiento
1 semana
Evaluaciones integrales y desintoxicación.
1-4 semana
Terapia física y mental continua.
4 semana
Terapia Familiar
5-8 semana
Sesiones de seguimiento post-tratamiento
12+ semana
Actualizar Visitas
Acreditaciones y Medios






































